HARÁN DE LOS CEMENTERIOS SUS CATEDRALES Y DE LAS CIUDADES VUESTRAS TUMBAS - Darío Argento y Lamberto Bava, 1985



CINE-FÓRUM LITERARIO PARA EL DESARROLLO DE UNA CULTURA APOCALÍPTICA Y EL ESTUDIO DE LA DEMONOLOGÍA

viernes, 4 de julio de 2025

El anticristo de George Lucas (Breve estudio sobre el Mal)

 

                           El cartel publicitario lo expresaba perfectamente. El verdadero ser de Anakin no es el que se ve superficialmente y a la luz del día, sino aquel que está en la sombra, latente como una amenaza fantasma, y que muy pocos pueden percibir.



¿Qué es La Amenaza Fantasma? ¿Qué esconde el título de una de las mayores películas de fantasía de todos los tiempos, un título dotado de tanta garra y sutileza?. Pues es un mal que está ahí, delante de nuestras narices, podemos presentirlo o sospecharlo de algún modo, pero casi nadie puede reconocerlo ni se da cuenta de que está ahí, o no se atreve a reconocer que está ahí. Dos personajes de la película encarnan a esa presencia o idea fantasmal: Anakin Skywalker y Lord Sidius, aparentemente antagónicos, solo aparentemente. El personaje de Anakin Skywalker  es la representación de todas aquellas actitudes que hay que repudiar y que debemos evitar como guerreros espirituales. George Lucas se atrevió a concebir el Mal como algo encarnado en la más tierna infancia, en un niño rubio y de aspecto angelical que en realidad, a lo largo de toda la película, ofrece un recital de codicia, egolatría y ambición desmedidas disfrazadas de bondad, inocencia y ternura. Sí, han tenido que pasar 26 años para entender la película en toda su dimensión. Y el resultado es escalofriante. Lo que da miedo, lo que es de verdad preocupante no es la maldad mostrada con transparencia y obviedad, sino aquella maldad que nos puede engañar hasta un nivel tan profundo y poderoso. ¿Quién podría salvarse?


Veamos un poco sobre el perfil psicológico de Anakin, y sobre esas actitudes que ya contienen las semillas del Mal: 

- Soy una persona y mi nombre es Anakin: Lo que parecía una actitud noble y que apuntaba a los valores relacionados con la defensa del honor personal, es en realidad una manifestación de orgullo. Es la respuesta a Padme cuando ésta le pregunta si él es un esclavo. Padme es quien consigue reconciliar a los Gungan con los Naboo con la actitud humilde de estar dispuesta a ser servidor de los demás. Seamos pues esclavos, y no "hombres libres".

- Nadie puede matar a un Jedi: Idealismo e inocencia que esconden una ambición desmedida que pretende alcanzar objetivos sin respetar las leyes del Creador. Quiere ser invencible, inmortal, mediante sus deseos y pasiones humanas. 

-¿Eres un ángel?: Amor por la belleza de Padme, y por el mundo angélico que ella representa a sus ojos. Sí, pero esconde la codicia, codiciar el cuerpo perfecto, codiciar la belleza para su placer y provecho personal.

- Soy piloto, y algún día pienso volar e irme muy lejos de este lugar: otro rasgo demoníaco en la personalidad de Anakin se revela en ese sueño sobre volar y marcharse lejos de su tierra natal. El desprecio a la tierra natal y la ambición de querer viajar y conocer otros países es un factor que corrompe el alma. Una vida santa y centrada en lo esencial requiere el arraigo a la tierra natal y a los lugares más cercanos. 

- Quiero ser el primero en visitarlos todos (mirando a las estrellas. al cielo nocturno): Narcisismo, vanidad, egoísmo, codicia. Quiere ser EL PRIMERO. La interpretación y el gesto inocente con los que lo dice es todavía más aterrador cuando sabemos el verdadero propósito latente en su corazón: dominar la galaxia, someter a los pueblos, cometer genocidios.

- Yo no quiero que las cosas cambien: el fuerte apego hacia su madre, que posteriormente se focaliza en el apego a Padme. Y eso no es amor, ni a su madre, ni a su futura esposa. Es en el fondo codicia, querer poseer a las personas para el provecho propio. 

En realidad, el planteamiento de George Lucas es el siguiente: no se trata de convertir a Anakin Skywalker en Darth Vader, sino que Anakin Skywalker ya es Darth Vader desde la tierna infancia, y lo es por "predestinación". O, dicho de otro modo, representar a Darth Vader primero con la máscara de la infancia, después en el episodio II con la ebullición hormonal de la adolescencia, y en el episodio III con los vicisitudes propias de la juventud y la madurez. 


 La "Predestinación":    Anakin es el Hijo de la Oscuridad, y el Mal está en su estructura biogenética, en su enorme potencial inducido mediante concepción midicloriana, que a su vez fue inducida por el Lord Oscuro ( investigad los bocetos originales de Lucas sobre el verdadero origen de Anakin ). Ahora bien, "predestinación" no significa que no exista libre albedrío y, en el concepto de Lucas, ser hijo del Mal (del pecado, como todos nosotros) no excluye la alternativa de rebelarse contra el Mal y elegir el buen camino, pues en Anakin también existe un fondo latente de bondad. Por eso si, por ejemplo, cogemos una de las actitudes reseñadas antes, yo no quiero que las cosas cambien, podemos entender que el corazón de Anakin es ambivalente, que por un lado es un sentimiento noble el querer que las personas no dejen de existir y poder estar para siempre con los seres queridos, pero si lo hacemos por debilidad propia, para llenar los agujeros del alma, por apego o dependiencia hacia esas personas, entonces ese amor en el fondo es codicia, surge del miedo, y el miedo lleva al odio y al sufrimiento. En definitiva, podemos ver La Amenaza Fantasma como la historia de un niño bueno llamado a traer el equilibrio en la galaxia, o la historia de un niño perverso que se disfraza con los ropajes de su ternura infantil. Las dos capas de lectura están en la película, pero la segunda es la más profunda y genuina. 



Mi hijo no conoce la codicia, el papel de la madre es demoledor. Como suele decirse, una madre nunca reconocerá que su hijo es delincuente o malvado. Shmi Skywalker solo ve lo mismo que ve Qui-Gong Jin: hay algo en ese niño, pero no se sabe qué es exactamente y tanto ella como Qui-Gong tienen que tener fe en que será algo bueno. Es una amenaza fantasma, un factor latente, esperando su momento para manifestarse. Se percibe un gran potencial, pero no se sabe para qué propósitos. Obi Wan es otro de los pocos que parece darse cuenta de algo, lo dice al inicio, cuando afirma presentir algo esquivo y lejano, y posteriormente define a Anakin como una lamentable forma de vida, siendo en ambos casos corregido y reprochado por su maestro. Moraleja: son los que están en segundo plano quienes dan la voz de alerta, aunque no se les quiere escuchar. 

Como vemos, hay un grupo de personajes que tienen una visión positiva sobre Anakin, y otros que dudan o lo consideran potencialmente peligroso. Cuando Yoda formula su diagnóstico sobre la oscuridad latente en Anakin, lo que hace es dar la razón a Obi Wan, a Padme y al resto de los Jedi. Por lo demás, es demoledor pensar que el lado oscuro se corresponde con el amor y la necesidad de apego tal como humanamente solemos entenderlos, pero aquí se está refiriendo a la posesividad, a la implícita necesidad de dominar y someter para tener el control sobre todo aquello que deberiamos dejar en manos de Dios.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son un espacio reservado para el administrador del blog y sirven al propósito de ampliar el estudio de la demonología. Pero cualquiera puede comentar si lo desea. Sólo se requiere atender a los contenidos y algo de creatividad a la hora de participar.